Search This Blog

Thursday, 9 March 2017

Desprendimiento del vítreo posterior (DVP)

















Posterior vitreous detachment (PVD)





Desprendimiento del vítreo posterior (DVP) y cuerpos flotantes en los ojos.


El Desprendimiento del Vitreo Posterior es un proceso normal de la fisiología del ojo, cerca del 75% de la población mayor a 65 años desarrollará DVP. Esto podría ocurrir tempranamente, a partir de los 40 o 50 años pero  su incidencia se incrementa conforme avanza la edad.  El DVP  en sí, no es la señal de una enfermedad o un problema de salud ocular,  pero si podría desarrollar complicaciones que provoquen discapacidad visual.

Cuando el proceso de desprendimiento ocurre sin complicaciones, no afecta la visión y la mayoría de las personas lo tienen sin complicaciones, aún cuando los síntomas pueden ser frustrantes, no causa dolor ni ni cambia la manera de funcionar del ojo.

Usar lentes de sol con protección UV que limitan la cantidad de luz que entra a los ojos, puede ayudar a que los cuerpos flotantes que aparecen con este cuadro, sean menos obvios, especialmente en ambientes muy brillantes.

Aun cuando este sea un parte de un proceso normal, un  DVP puede significar una señal temprana de alerta sobre otros problemas a los ojos, por lo cual, de todas maneras una persona deberá ver al oftalmólogo.


Causas del Desprendimiento del Vítreo Posterior (DVP)


El centro del ojo está lleno de una substancia clara llamada humor vitreo. La luz pasa a través del humor vítreo y se concentra en la retina. El humor vítreo está constituido principalmente por agua y colágeno, y tiene una consistencia densa, gelatinosa.
A medida que se envejece, el humor vítreo se vuelve más acuoso, disminuyendo su consistencia gelatinosa por lo cual ya no es capaz de mantener su forma original. Como resultado, comienza a alejarse de la retina en la parte posterior del ojo hacia el centro del ojo. Cuando el humor vítreo se ha alejado de la retina se produce el desprendimiento posterior del vítreo (DVP) Este proceso  es diferente al desprendimiento de retina.

Síntomas y diagnóstico de DVP


El desprendimiento posterior vítreo puede causar síntomas como los cuerpos flotantes o moscas voladoras, pequeños destellos de luz, o un efecto de telaraña cubriendo su visión. 
Algunas personas presentan los tres síntomas, mientras que otras solo tienen uno o dos. Aun cuando  el PVD no es un problema significativo en sí, estos mismos síntomas pueden ser el  indicio de un problema más grave,  como un desgarro retinal o un desprendimiento de retina, lo cual  requiere atención médica  urgente.

Es necesario ser examinado por un oftalmólogo


La única manera de saber si los cuerpos flotantes y los destellos han sido provocados  ​​por un PVD o un por desprendimiento de retina, es que los ojos sean examinados inmediatamente  por un oftalmólogo u optometrista. 

Si usted experimenta repentinamente alguno de los síntomas siguientes, cerciórese de que  sus ojos sean examinados inmediatamente:
  • Repentina aparición de cuerpos flotantes o el aumento de ellos en número y tamaño.
  • Destellos de luz y/o  un cambio o aumento en los destellos de luz que está experimentando.
  • Una cortina oscura que se mueve, subiendo, bajando o a lo largo de su ojo, lo cual puede significar que la retina se ha desprendido parcialmente.
  • Repentina visión borrosa

Cuánto duran los Síntomas del DVP


Los síntomas de DVP cambiarán con el tiempo, y aunque los cuerpos flotantes  y los destellos de luz pueden ser frustrantes en el corto plazo,  por lo general se  normalizan alrededor de los seis meses.
Ocasionalmente, los cuerpos flotantes causados ​​por el DVP pueden durar un año o más. 
Si estos síntomas demoran más de seis meses en normalizarse, eso no significa que pasa algo malo, pero si usted tiene preocupaciones sobre sus síntomas, debería consultar con un oftalmólogo.


Pequeños destellos de luz


Los repentinos destellos de luz pueden ser visibles cuando el humor vítreo se aleja de la retina en la parte posterior del ojo. El movimiento del vítreo al alejarse  de la retina, provoca un tirón o estiramiento y la  retina reacciona enviando una pequeña carga eléctrica a su cerebro. La persona ve esto como un corto y pequeño destello de luz.

Es improbable que el paciente siga viendo estos destellos por mucho tiempo, debido a que, una vez que el humor vítreo termina de desprenderse deja de jalar o hacer presión sobre la retina. Algunas personas son más propensas a ver ocasionales destellos de luz por un plazo más largo, pero usualmente, no hay nada  preocupante al respecto.


Cuerpos flotantes o moscas flotantes


Los flotadores pueden tomar formas diversas,  figuras y tamaños diferentes. Se pueden ver como puntos, círculos, líneas, nubes o telarañas. A veces, los flotadores pueden moverse rápidamente. En otras ocasiones puede sentir como si apenas se movieran.

Usted puede notar que los flotadores son más obvios en la luz brillante o en un día soleado.

Los cuerpos flotantes se forman cuando el humor vítreo se vuelve más acuoso, al  formar aglomeraciones de células no dañinas que flotan dentro del vítreo acuoso.
Los rayos de luz que entran por el frente del ojo se unen a las células aglomeradas en el vítreo y proyectan una sombra en la retina, en la parte posterior del ojo. El paciente ve  esta sombra como un cuerpo flotante.

Para la mayoría de las personas, estos cuerpos flotantes se vuelven menos obvios con el paso del tiempo. Algunas veces se pueden formar nuevos cuerpos flotantes o puede ser que tome mucho tiempo que estos sean menos molestos o incluso que al  cerebro le tome un largo tiempo aprender a ignorarlos. Esto puede suceder porque el humos vítreo continúa tornándose más acuoso, incluso después de haberse desprendido de la retina.

Muchas personas ven cuerpos flotantes a pesar de no haber tenido un desprendimiento del vítreo posterior del ojo, ni tampoco alguna enfermedad al ojo. Ver cuerpos flotantes es muy común y en general el cerebro aprende a ignorarlos con el paso del tiempo.

El efecto  telaraña - Cobweb


A medida que el vítreo se desprende de la retina, puede verse el borde exterior más grueso del vítreo, al mismo tiempo, imperceptibles fibras de colágeno tienden a agruparse en el vitreo.

Esto cambia ligeramente la forma en que la luz pasa a través del ojo, lo cual hace que la persona  vea como  si estuviera mirando a través de una telaraña.
Este efecto visual pronto desaparece una vez que el vítreo se desprende completamente de la retina.

Los cuerpos flotantes originados por el DVP siguen un proceso normal hasta desaparecer por si solos, debido a esto, los posibles beneficios de una operación no son en manera alguna mayores que los riesgos que implica este tipo de cirugía.


DVP y otras afecciones a los ojos


En un pequeño número de casos, un DVP agudo puede originar un desgarramiento o rotura de la retina. Esto sucede cuando el vítreo, que está firmemente adherido a la superficie de la  retina produce un estirón tan fuerte e la retina que la desprende o provoca un agujero.

En muchos casos, un desgarramiento retinal sin tratamiento puede provocar un desprendimiento de la retina. 

Un desprendimiento de la retina puede originar una considerable perdida de la visión y debe ser atendida inmediatamente.
Los desgarramientos y desprendimientos de la retina son menos comunes y son muy pocas las personas con DVP que desarrollan alguno de ellos.

Al momento de examinar su caso de DVP el medico especialista detectará cualquier complicación y le dirá como reconocer los síntomas y cuando buscar asistencia médica urgente.


Cuidados que debe tener después de un DVP


Usted puede sentir  que los cuerpos flotantes son frustrantes debido a que interfieren en la forma en que se ven las cosas o al realizar  ciertas actividades, como leer, u otras similares.

Podría minimizar las molestias de cuerpos flotantes:


Mover los ojos en circulo, con movimientos suaves, lo cual  provocará cierta dispersión en el humor vítreo dentro de los ojos y mover los cuerpos flotantes fuera del campo visual. Esto funciona mejor cuando se tiene un  cuerpo flotante grande, en vez de muchos pequeños.

Usar una lupa, puede ser también una ayuda mientras los tenga, de tal manera que usted pueda ver las cosas alrededor de los puntos blancos que producen los cuerpos flotantes.

Usar lentes de sol con protección UV, que limitan la cantidad de luz que entra a los ojos, puede ayudar a que los cuerpos flotantes sean menos obvios, especialmente en ambientes muy iluminados o brillantes, incluyendo lentes que minimicen el brillo de luz artificial en interiores. Continúe con sus actividades diarias como caminar, ejercicios suaves, leer, mirar televisión y usar la computadora.

No hay evidencia que sugiera que volar en un avión pueda afectar su DVP o dañarlo de alguna manera.


No comments:

Post a Comment

Make a comment