Imagen: iStock
Algunos pasos para calmar la acidez estomacal
La acidez estomacal, esa incomoda sensación de ardor que se
irradia desde el centro del pecho, es el malestar digestivo más común.
Es el resultado de una condición conocida como
enfermedad del Reflujo gastroesofágico (ERGE), más comúnmente llamada reflujo, en la cual
los ácidos del estómago regresan hacia atrás, desde el estómago hacia el esófago.
La acidez no debe ser ignorada de ninguna manera, pero hay
muchos pasos que usted puede probar antes de ir al médico. Estos pueden ayudar
a calmar los síntomas y prevenir
problemas mayores más adelante.
1. Coma comidas
pequeñas
Un estómago lleno ejerce una presión sobre el Esfínter esofágico inferior (EEI), el cual es un músculo a
modo de válvula que evita que el ácido del estómago regrese hacia el esófago.
2. Coma despacio y de manera relajada.
Devorar su comida hace que el estómago se llene más rápido, poniendo más presión sobre el EEI.
3. Permanecer en
posición vertical después de las comidas.
El acostarse aumenta la presión
sobre el esfínter esofágico, lo que hace que el reflujo ácido sea más probable.
4. Evitar comer tarde
en la noche.
Comer una comida o refrigerio cerca a la hora de
acostarse puede empeorar los síntomas del reflujo y acidez
estomacal. Espere suficiente tiempo, por lo menos tres horas después de tomar los alimentos, para
que el estómago pueda procesar los alimentos consumidos.
5. No haga ejercicio
inmediatamente después de las comidas.
El estómago necesita tiempo para procesar la comida, espere por lo menos un par de horas, después de comer, para hacer ejercicio.
6. Incline su torso
sobre el borde de la cama.
Levantar ligeramente su torso
hacia arriba usando un cojín como cuña reduce la presión en el esfínter
esofágico inferior y puede aliviar la acidez nocturna.
Los cojines en forma
de cuña están disponibles en tiendas de suministros médicos. No se limite a elevar la cabeza y los hombros con
almohadas, lo cual en realidad puede
empeorar el reflujo.
7. Manténgase alejado
de las bebidas carbonatadas.
Las bebidas gaseosas provocan eructos, los cuales promueven el
reflujo de ácido del estómago.
8.Descubra que alimentos desencadenan los síntomas y evítelos.
Algunos alimentos y bebidas aumentan la secreción de ácido, retrasan el vaciado
del estómago, o aflojan el esfínter esofágico inferior lo cual promueve el
ardor de estómago.
Los alimentos que comúnmente provocan acidez son aquellos ricos en grasas, alimentos picantes, tomates,
ajo, leche, café, té, lácteos, refrescos de cola, menta y chocolate.
9. Masticar chicle
sin azúcar después de una comida.
La goma de mascar promueve la salivación, lo que neutraliza el ácido, alivia el esófago, y permite que los ácidos regresen al el estómago. Evitar sabores de menta, que pueden desencadenar la acidez estomacal.
10. Revise sus
medicamentos.
Pregúntele a su médico o farmacéutico si cualquiera de los medicamentos que toma podría empeorar el reflujo ácido o inflamar el esófago.
Por ejemplo, los antidepresivos tricíclicos como la Amitriptilina pueden aflojar el esfínter esofágico inferior, y las tetraciclinas, como la Doxiciclina pueden causar inflamación del esófago.
11. Bajar de peso si
es necesario.
El exceso de peso pone más presión sobre el estómago y el Esfínter esofágico inferior – (EEI).
Si cambiar sus hábitos alimenticios y otras medidas preventivas no pone la acidez bajo control, hable con su médico. Pida consejo sobre los medicamentos que podrían aliviarlo y realice un seguimiento adicional a sus síntomas, si fuera necesario.
No comments:
Post a Comment
Make a comment